Los altos rendimientos de las cuentas de ahorro remunerado en Colombia. Haga crecer su plata

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Los altos rendimientos de las cuentas de ahorro remunerado en Colombia. Le contamos cómo hacer crecer su plata.

Los denominados neobancos en Colombia han acaparado gran cuota del mercado de los ahorradores colombianos, arrebatándole clientes a los bancos tradicionales.

Con sencillas aplicaciones en las que usted puede manejar su dinero desde su celular, y con ventajas como el envío de tarjetas débido hasta su casa, la mayoría de estas entidades se ganaron ya la fidelidad de miles de usuarios.

Las cuenta de ahorros que ofrecen estos bancos, las cuales llaman remuneradas, tienen altas tasas de interés, que hacen crecer el dinero diaria o mensualmente. Algo que para algunos se asemeja a una inversión.

A pesar de esto, la volatilidad actual de la economía mundial, la incertidumbre en los mercados globales ante las políticas del gobierno estadounidense, así como el crecimiento económico y la inflación en Colombia, han hecho que los rendimientos empiecen a cambiar.

Es así como el portal especializado en finanzas, Valoraanalitik.com, realizó un análisis sobre cómo se encuentran las rentabilidades en las cuentas de ahorro de los diferentes neobancos para este mes de abril de 2025.

Listado de los más altos rendimientos de las cuentas de ahorro remunerado en Colombia

 

 

Ualá

Ualá ha bajado del 13% al 12% su rentabilidad anual este mes de abril. Sin embargo, se mantiene en el primer lugar de las cuentas remuneradas, pues es la más alta del mercado y paga intereses a diario, lo que genera interés compuesto y crecimiento acelerado del capital ahorrado.

Vale la pena aclarar que Ualá solo permite tener cuentas de bajo monto en las que el saldo máximo llega a 10 millones 150 mil pesos.

Cuenta con tarjeta debito para su dinero siempre disponible.

Lulo Bank

Con una rentabilidad del 11,5% Efectivo Anual, es una de las cuentas más atractivas del mercado colombiano. Sin embargo, exige la creación de bolsillos en los cuales ahorrar el dinero para el pago de los intereses.

Si no se tiene el dinero en estos bolsillos, los intereses pueden ser hasta del 1% E.A.

Cuenta con tarjeta debito para disponer del dinero que no esté en los bolsillos.

Global66

Global 66 es una cuenta que permite ahorrar en pesos, dólares, euros y hasta libras esterlinas. La plataforma además ofrece la creación de una cuenta bancaria en Estados Unidos, para recibir pagos y giros del exterior.

Su rentabilidad en pesos alcanza 11% E.A. y en dólares el 6% E.A. El pago de intereses es mensual.

Les dejamos el link de referidos en el que por registrarse pueden realizar transacciones completamente gratis en diferentes monedas por el primer mes: global66.com

Cuenta con tarjeta debito para tener el dinero siempre disponible.

Ban100

Ban100 cuenta con una tasa de rentabilidad del 10,5 % E.A. Sin embargo se deben cumplir una serie de requisitos para poder obtener estos intereses.

Así que de acuerdo a los montos ahorrados puedes tener la siguiente remuneración:

  • $1 a $10 millones: 7 % E.A.
  • $10 millones a $30 millones: 10 % E.A.
  • $30 millones en adelante: 10,5 % E.A.

Banco Finandina

La cuenta de ahorros del banco Finandina, Flexidigital, ofrece una rentabilidad del 10,5 % E.A.

El pago de los intereses se recibe cada mes.

RappiPay

Rappipay ofrece en su cuenta de ahorros remunerada una tasa de interés del 10 % E. A. No obstante el cliente debe realizar mínimo cuatro transacciones al mes, que pueden ser incluso pago a servicios como Netflix, para alcanzar este rendimiento.

Además cuenta con un sistema llamado Bóvedas, que funcionan parecido a los CDT, pues se debe dejar el dinero quieto por un tiempo para alcanzar el rendimiento ofrecido.

  • 90 días, renta al 10,5 % E.A.
  • 180 días, renta al 11% E.A.

Cuenta con tarjeta debito.

Nu Colombia

Nu Colombia empezó con su novedosa tarjeta de crédito que la posicionó como una entidad en la que muchos podían iniciar su actividad crediticia.

Ahora con su cuenta de ahorros ofrece sus ‘cajitas de ahorro’, con una rentabilidad del 9,5 % E.A. que se pagan diariamente.

Además, cuenta con el CDT Nu, que se abre desde 50 mil pesos por 90 o 120 días, para ofrecer una rentabilidad de hasta el 10 % E.A.

Cuenta con tarjeta debito y crédito.

Pibank

La Cuenta Pibank, que pertenece al Banco Pichincha en Colombia, ofrece una remuneración del 9% E.A.

Vale la pena decir que alcanzó a ofrecer el 12% E.A., pero los cambios del mercado han producido una reducción gradual en sus rendimientos.

Esta cuenta no exige comisiones ni cuotas de manejo y ofrece transferencias gratuitas a cualquier banco.

Banco Caja Social

El Banco Caja social en su cuenta de ahorros remunerada ofrece una tasa de interés del 8 % E.A. siempre y cuando no se realicen retiros durante el mes.

 

Conclusión

La bancarización de los colombianos es cada vez más acelerada y estas cuentas otorgan todas las garantías para un ahorro constante y bien remunerado.

Estos altos rendimientos de las cuentas de ahorro remunerado cuentan con el aval de la Superintendencia Financiera. Además cada cuenta es muy fácil de manejar desde sus aplicaciones para celulares Iphone o Android.

Es tiempo de empezar a ahorrar. Puede ya pensar en utilizar una de estas cuentas para lograrlo.


Comparte este artículo

Deja un comentario