Las millonarias cifras que mueve el Giro de Italia, una verdadera máquina de hacer dinero a través del ciclismo.
El Giro de Italia que empezó este viernes 9 de mayo, no es solo una de las carreras ciclistas más emblemáticas del mundo, sino también un gigante económico que mueve cientos de millones de euros cada año. Desde los premios para los ciclistas hasta los derechos televisivos, el Giro es un evento que deja una huella financiera significativa.
1. Premios y Salarios: ¿Cuánto Ganan los Ciclistas que participan en el Giro de Italia?
El Giro de Italia reparte un total de aproximadamente 1,5 millones de euros en premios, distribuidos en diferentes clasificaciones:
-
Ganador general (Maglia Rosa): Alrededor de €200,000.
-
Ganador de etapa: €11,000 por victoria.
-
Clasificaciones secundarias (montaña, puntos, jóvenes): Entre €5,000 y €50,000.
Además, los salarios de los ciclistas varían según su equipo y rol:
-
Estrellas del pelotón (como Tadej Pogačar o Primoz Roglič): Pueden ganar entre €2 y €6 millones anuales.
-
Gregarios y jóvenes promesas: Desde €50,000 hasta €300,000 por temporada (Cyclingnews).
2. Derechos Televisivos: Un Negocio Multimillonario
El Giro es uno de los eventos deportivos más vistos en Europa y América Latina. Más de 800 millones de espectadores logran sus transmisiones en 190 países.
-
Derechos de transmisión: RAI (Italia) y Eurosport (Europa) pagan más de €50 millones anuales por la exclusividad.
-
Plataformas digitales: Servicios como GCN+ y FloBikes también invierten en streaming.
3. Turismo: El Impacto en las Ciudades Sede del Giro de Italia
El Giro recorre más de 3,500 km en 21 etapas, generando un impacto económico masivo en las regiones que visita:
-
Incremento del turismo: De acuerdo con Tourism Review, ciudades como Roma, Nápoles y los Dolomitas registran un aumento del 30-50% en ocupación hotelera durante la carrera.
-
Beneficios para negocios locales: Bares, restaurantes y tiendas experimentan un aumento del 20-40% en ventas durante los días en que se celebra el Giro de Italia.
-
Inversión en infraestructura: Algunas localidades mejoran carreteras y servicios para albergar el evento.
Se estima que el Giro genera más de €300 millones en impacto turístico anual.
4. Patrocinios y Publicidad: las marcas en el Giro
Las grandes empresas aprovechan el Giro para promocionarse:
-
Patrocinadores principales (Enel, Castelli, Colnago): Invierten entre €10 y €20 millones en total.
-
Publicidad en equipos: Sponsors como INEOS, UAE Team Emirates y Jumbo-Visma pagan entre €2 y €10 millones por temporada.
-
Branding en el recorrido: Vallas publicitarias y logos en meta generan millones en exposición.
5. Inversión de los Equipos: las millonarias cifras que mueve el Giro de Italia
Los equipos del WorldTour destinan grandes recursos al Giro:
-
Coste por equipo: Entre €500,000 y €2 millones (incluyendo transporte, alojamiento y personal técnico).
-
Tecnología y material: Bicicletas de alta gama (€10,000-€15,000 por unidad) y equipamiento de última generación.
6. Beneficios a Largo Plazo para las Regiones
El paso del Giro deja un legado económico duradero:
-
Cicloturismo: Rutas como el Passo dello Stelvio o el Monte Zoncolan atraen a miles de ciclistas al año.
-
Promoción internacional: Ciudades menos conocidas ganan visibilidad global.
-
Revalorización económica: Algunas zonas rurales experimentan un aumento en inversiones.
El Giro de Italia, un Evento Clave para la Economía del Ciclismo
Las millonarias cifras que mueve el Giro de Italia demuestran que no es solo una carrera, sino un fenómeno económico que beneficia a ciclistas, equipos, patrocinadores, ciudades y aficionados. Con un impacto total que supera los €500 millones anuales, su influencia en el turismo, la publicidad y el desarrollo regional lo convierte en uno de los eventos deportivos más rentables del mundo.