Las principales ligas de Estados Unidos lideran los ránkings entre las 15 competencias deportivas que más dinero generan en el mundo.
Un análisis hecho por Sports Value en el que se estudiaron los ingresos generados por las principales competencias deportivas del mundo en los últimos años, dio como resultado el ránking de las 15 competiciones más lucrativas del planeta.
Estos son los ingresos de cada una de las 15 competencias deportivas que más dinero generan
Vale la pena aclarar que para este análisis la empresa Sports Value no tuvo en cuenta los ingresos por transferencias de jugadores.
En azul las competencias de Estados Unidos. En rojo las competencias europeas. En amarillo las competencias globales y en verde las competencias en el resto del mundo.
1. NFL US (Liga de Fútbol Americano en Estados Unidos)
19.200 millones de dólares – Datos de 2023
Sin que se den a conocer aun los datos actualizados a 2024, la National Football League es la liga con mayores ingresos monetarios del planeta.
Aunque su audiencia global es menor que las de ligas de fútbol europeas, el interés que despierta solo en los Estados Unidos y en espectadores de alto poder adquisitivo, la ponen como la más lucrativa liga del mundo.
2. Juegos Olímpicos
13.650 millones de dólares – Datos de 2024
Vale la pena aclarar que los Juegos Olímpicos son una competencia que se realiza cada 4 años, Sin embargo la última vez que se dio cita fue precisamente en 2024, cuando tuvieron sede en Paris.
Su relevancia económica los coloca como el segundo mayor evento en términos de ingresos del planeta. Los valores de derechos de televisión, entradas y patrocinios son astronómicos.
3. MLB US: (Liga de Béisbol de los Estados Unidos)
12.100 millones de dólares – Datos de 2024
Con datos actualizados a 2024, la tercera competición más relevante en términos de ingresos es la liga de béisbol de los Estados Unidos, la cual tiene su audiencia centrada también en el país norteamericano.
Sin embargo la duración de los partidos estaría alejando a la población más joven, por lo que se estudian estrategias para expandir su influencia en mercados de Asia y América Latina.
4. NBA US: (Liga de Baloncesto de los Estados Unidos)
10.600 millones de dólares – Datos de 2023
Nuevamente una competencia de Estados Unidos ocupa el top 5 de las más lucrativas del planeta. y es que la NBA es la que mejor explota el potencial global de su negocio.
Su fortaleza no solo en el mercado estadounidense, sino también en el chino, el europeo y el latinoamericano, hacen de la NBA la liga más disruptiva en la actualidad.
5. Premier League (Liga inglesa de fútbol)
7.600 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
La primera competición no global por fuera de Estados Unidos es la Premier League, que además se posiciona como la liga de fútbol que mejor explota el impacto global de su negocio. La liga inglesa obtiene el 53% de sus ingresos de la televisión por fuera de Inglaterra y es muy fuerte en todos los continentes.
6. NHL (Liga de Hockey de los Estados Unidos)
6.600 millones de dólares – Datos de 2024
La NHL siempre ha sido la cuarta liga de los Estados Unidos. Con acciones en redes sociales y fuerte compromiso digital, la liga ha crecido significativamente entre los jóvenes y el público femenino.
Actualmente, el 37% de los fans son mujeres y el segundo grupo más relevante ahora tiene entre 18 y 34 años.
7. Mundial de fútbol de la FIFA
6.200 millones de dólares en la edición 2022
Otra competencia que se realiza cada 4 años y que en su última edición, en 2022, alcanzó los 6.200 millones de dólares en ingresos.
La cifra se queda corta si la comparamos con competencias como la Champions League, que Sumando cuatro temporadas logra cerca de 14 mil millones de dólares.
Sin embargo la FIFA está buscando mayores ingresos ampliando de 32 a 48 las selecciones que clasificarán al próximo mundial en Estados Unidos, México y Canadá en 2026, así como la creación del nuevo Mundial de Clubes este 2025.
8. Bundesliga (Liga de fútbol alemana)
4.100 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
Para sorpresa de los amantes del fútbol La liga alemana se posiciona como la segunda con mayores ingresos en el mundo superando incluso a la liga de España.
Su modelo de ingresos y el menor impacto global de muchos de sus equipos, dificulta el crecimiento para convertirse en la primera con mayores ganancias.
El Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund son los clubes con mayor atractivo. El crecimiento futuro está enfocándose en acciones dirigidas al público joven y la inversión en el mercado de los Estados Unidos.
9. LaLiga (Liga de fútbol española)
3.800 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
LaLiga viene en constante crecimiento gracias a que clubes como Real Madrid y Barcelona hoy ven con buenos ojos la visión colectiva de la competición. Este modelo ha llevado al crecimiento de equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla, Athletic de Bilbao, Real Betis y otros en evolución.
Además hay una fuerte inversión en mercados clave como Asia, Estados Unidos y América Latina, junto a un enfoque en el entorno digital.
10. Fórmula 1
3.650 millones de dólares – Datos de 2024
La categoría superior del automovilismo mundial tenía un modelo envejecido, que fue radicalmente cambiado tras la pandemia.
La adquisición por Liberty Media, la asociación con Netflix para producir series como “Drive to Survive”, además de la fuerte expansión en el mercado de los Estados Unidos, han sido fundamentales para el crecimiento económico de la Fórmula 1, que logró en 2024 meterse en el top10 de las competencias más lucrativas del mundo.
11. Champions League
3.500 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
La competencia de clubes de fútbol más importante en la actualidad en el planeta es un gran éxito comercial de la UEFA (Unión Europea de Fútbol Asociado), que genera grandes ganancias en derechos de televisión y patrocinios.
Vale la pena aclarar que la modificación al sistema de juego de la Champions en la temporada 2024-2025, que contó con una liguilla para reemplazar la fase de grupos, representó un notable incremento en los ingresos, que se verá reflejado en los números del año entrante.
12. Serie A (Liga de fútbol italiana)
3.200 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
La Serie A de Italia, que en los años 90 era la competencia de fútbol más relevante en términos de ingresos e inversiones, ha perdido espacio y es ahora la cuarta en importancia del mundo.
El menor atractivo internacional de sus equipos y la pérdida de estrellas, han influido en la caída. Sin embargo están apostando por un modelo de inversores internacionales, especialmente en los Estados Unidos, con el que esperan mejorar los números y volver a otras épocas de bonanza.
13. Ligue 1: (Liga de fúbol francesa)
2.600 millones de dólares – Datos de temporada 2023-2024
El crecimiento de la liga de primera división de Francia se ha evidenciado tras la llegada del dinero del fondo de Qatar que adquirió el Paris Saint Germain PSG, convertido hoy en el club mas importante e internacional del país galo.
Se puede decir que la inversión en el club parisino es exagerada si se compara con el tamaño de la liga y de los demás equipos.
Solo el PSG representa casi el 35% de los ingresos de la liga. La diferencia es tal que mientras el PSG tiene gastos salariales anuales de 680 millones dólares, el club que lo sigue, el Olympique de Lyon, gasta apenas 170 millones de dólares, es decir la cuarta parte del gasto parisino.
Por estos motivos la competencia no mejora en su atractivo, pues solo un club suele ser el campeón.
14. MLS (Liga de fútbol soccer de Estados Unidos)
2 mil millones de dólares – Datos de 2024
La liga de soccer de Estados Unidos ha sido la liga de mayor crecimiento en el mundo en la última década. El rápido auge se debe a la expansión con nuevos equipos y al aumento en los ingresos por días de juego y patrocinios.
El mercado de soccer de estadounidense ya cuenta con más de 115 millones de aficionados. El contrato de televisión con Apple Tv hizo que los derechos por este rubro pasaran de más de 100 millones de dólares anuales a más de 250 millones de dólares.
La llegada de Messi al Inter Miami dio un nuevo impulso a la MLS, que con la nueva franquicia de San Diego llegó a 30 equipos.
15. Serie A Brasil
1.400 millones de dólares – Datos de 2023
La primera competición por fuera de Estados Unidos y Europa y que no es de carácter global es la liga brasileña. Para expertos esta es la de mayor potencial para explorar en la industria del deporte global.
Aunque los datos para 2024 aun no han sido revelados, se sabe que en 2023 los derechos de transmisión de televisión sumaron 653 millones dólares para la élite del fútbol brasileño.
Sin embargo el mercado depende en gran medida de las transferencias de jugadores, que alcanzaron los 400 millones de dólares en 2023. Sumando las transferencias, los ingresos de la Serie A Brasil alcanzaron los 1.800 millones de dólares.
Es una liga en evolución y aun hay mucho que mejorar, pero se cree que puede convertirse en una competencia a la par de las mejores de Europa
16. Bonus: La competencia número 16 es la UFC ( Campeonato de Ultimate Fighting)
1.300 millones de dólares – Datos de 2023
La UFC es una de las competiciones con más grande crecimiento en el mundo. El evento que fue adquirido por el grupo Endeavor, ha mostrado una aceleración exponencial en los ingresos.
Los derechos de transmisión de televisión alcanzaron 811 millones de dólares en 2023, los patrocinios superaron los 196 millones de dólares y los ingresos por eventos fueron de 168 millones de dólares.