Cátedra de Quindianidad volverá a dictarse en colegios públicos del Quindío

Escuche este artículo

La cátedra de Quindianidad volverá a dictarse en colegios públicos del Quindío a partir del años 2025 para rescatar el civismo y la cultura.

A partir del año 2025 en los colegios públicos de 11 municipios del Quindío, a excepción de la ciudad de Armenia, se volverá a dictar la cátedra de Quindianidad.

El anuncio lo realizó el secretario de Cultura departamental, Felipe Robledo, quien expresó la necesidad de tener esta materia nuevamente en las instituciones educativas debido a la pérdida del civismo y los valores de arraigo hacia la región como el sentido de pertenencia.

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, el componente de esta área se centrará en contenidos sobre el Paisaje Cultural Cafetero y la historia del departamento.

Vale la pena mencionar que a principios de la década del 2000 la cátedra se enseñaba en las aulas de los colegios, sin embargo desde hace más de 15 años se dejó de implementar.

En el Quindío Sí hay Cultura

El pasado miércoles 13 de noviembre presentaron “En el Quindío sí hay Cultura”, un proyecto de la gobernación del Quindío para recuperar y generar en cada uno de los habitantes del departamento el sentido de pertenencia, cultura ciudadana, inteligencia vial y solidaridad entre la comunidad, así como la promoción del cuidado de los espacios públicos y privados.

La campaña es una iniciativa de la secretaría departamental de Cultura, que trabajará de manera articulada con las carteras de Interior, Salud, Turismo, el Idtq y la Lotería del Quindío, para que, en 2025 se rescaten y potencien las buenas costumbres, el sentido del cuidado, y llenar de significado y orgullo el ser habitantes del ‘Corazón Verde de Colombia’ a través del arte, la comunicación, ejercicios pedagógicos y otras acciones.

«El llamado es a que, desde ya, todos los quindianos se sumen a la construcción y la solidificación de los cimientos de una identidad enmarcada en el cuidado, la amabilidad, la empatía, la solidaridad y en general el buen comportamiento entre sus ciudadanos y los espacios que habitan, y así rescatar las buenas costumbres que distinguen 58 años de historia del departamento del Quindío», comunicaron desde el gobierno departamental.

Como un adelanto de la campaña se presentó un spot con un mensaje lleno de sentido de pertenecía, ver el video aquí:

Comparta este artículo

Deja un comentario