Caos y basura en 7 municipios quindianos por inoperancia de Nepsa

Escuche este artículo

Caos y basura en 7 municipios quindianos por inoperancia de Nepsa. Con solo dos camiones recolectores la empresa opera en todo el territorio

Caos con las basuras en 7 municipios del Quindío por la insuficiencia de Nepsa, la empresa encargada del servicio que está operando solo con dos carros recolectores en todo el territorio; lo que generó una problemática respecto a la acumulación de residuos. El malestar en los ciudadanos es evidente debido a los malos olores de los desperdicios, los animales que llegan atraídos por la podredumbre y la presencia de algunos roedores.

Esta dificultad se debe al retraso en la recolección de los desechos por parte de la empresa que tiene a su cargo Circasia, Quimbaya, Salento, Pijao, Génova, Buenavista y Córdoba.  Su crisis operativa y financiera tiene en aprieto a varios sectores.

El nuevo gerente de la empresa, Luis Fernando Echeverri Parra, quien ingresó al cargo desde el mes de octubre de este 2024, sugirió que la entidad de servicios públicos tenía un mal manejo de los vehículos y el mantenimiento respectivo «La flota de transporte está totalmente colapsada, pues los nueve camiones con los que contábamos  en 2022 se fueron agotando porque dejaron de hacerles mantenimiento y lo más graves es que cuando se dañaba un carro le quitaban repuestos a uno y se lo ponían al otro.  Hoy tres están chatarrizados y seis están en constante reparación».

Así  mismo mencionó el funcionario que para esta época decembrina el servicio colapsó por la llegada de visitantes y la alta demanda de basura en fechas como el 7 de diciembre por el tradicional día de velitas.

«Lo que vivimos este fin de semana con los alumbrados, colmató definitivamente en la producción de residuos sólidos en los diferentes municipios, con los festivales de faroles y toda las actividades entorno a esto hicieron que se produjera más basura por el desplazamiento de muchas personas en una misma zona, como lo fue en Quimbaya», Dijo el gerente de la empresa de basura.

Tenemos un plan de contingencia para esta situación: Nepsa

El gerente de Nepsa indicó que con varios municipios han realizado gestiones para alquilar vehículos que permitan desarrollar de manera correcta las actividades de recolección.

«Conseguimos en alquiler un vehículo compactador para agilizar el trabajo. estamos finiquitando un convenio con Empresas Públicas de Calarcá para que tengamos un convenio de otro carro. También hemos contratado volquetas». 

Así mismo añadió que la empresa presentó un proyecto al Plan Departamental de Aguas para adquirir un camión recolector de 25 yardas, equivalente a 13 toneladas, pero estará listo para febrero de 2025 dado que debe ser armado y el proceso tarda cerca de tres meses.

Circasia se encuentra amarrado a esta empresa: Alcalde del municipio

Por otro lado, frente a esta contingencia el alcalde de Circasia, Julian Peña, dijo que este es un problema que heredó la administración municipal, pues el manejo de desechos está  a cargo de una empresa que presenta muchos problemas que impactan no solo en la parte operativa, sino también en el bienestar de los circasianos.

«Hemos venido en un trabajo con la junta directiva de Nepsa, hemos generado acciones desde terceros para buscar la prestación del servicio, no obstante tenemos claro que las autoridades en materia de servicios públicos deben intervenir. Circasia hoy se encuentra amarrado a la empresa desde su constitución por la condición de ser socio fundador». Indicó el funcionario.

Así mismo informó que desde la parte jurídica ya adelantan acciones para poder solucionar esta situación.

Finalmente desde las alcaldías y desde la empresa prestadora del servicio hicieron un llamado a las personas para que no saquen la basura a las calles en los días que no corresponde, puesto que esto genera un impacto aún mayor.

Comparta este artículo

Deja un comentario